¿Cómo cuidar tus muebles?

Toda la madera vista de los muebles, tienen diferentes tipos de vetas con variaciones de color y tonalidad, como los troncos de los árboles que no son homogéneos. Solo los materiales sintéticos como la melamina, puede tener vetas iguales en su acabado.

  • Para limpiar el polvo de los muebles de madera, se debe de limpiar con un paño o franela suave (no vieja por que raya la madera). Si tiene una capa de polvo muy espesa, primero se debe soplar el polvo y luego con un paño húmedo se frota para un mismo lado retirándo dicho polvo, e inmediatamente se pasa el paño seco, dando un acabado final impecable.
  • No se debe usar jabón.
  • No se debe usar aceites en la madera, ya que nuestro acabado es semi mate, por tanto la madera se puede tornar muy brillosa y va a cambiar el acabado natural del mueble. Los aceites atraen polvo y con el tiempo pueden opacar el brillo.
  • Los vidrios y espejos deben limpiarse con periódicos. No usar paños sucios.
  • Los líquidos que se riegan en la madera, deben de absorberse con un paño inmediatamente para evitar que se manche el tablero.
  • No pegar los muebles a la pared y tapizados a la luz solar, para evitar que pierda el color original.
  • Siempre colocar topes o paños por debajo de vasos, platos calientes o cualquier artículo que raye el mueble. No arrastrarlos.
  • Para limpieza de tapizados (cheniles, yutes, linos, microfibras) preferible aspirarlos a mano para desempolvarlos. No usar cepillos (rasga el tapizado). No meter a lavadora.
  • La limpieza en cueros, debe ser con un paño suave seco o húmedo. No usar jabones, ni químicos.
  • Para mover los muebles, siempre es recomendable alzarlos entre varias personas, no arrastralos; para evitar que se rompan los resbalones o las bases del mueble. En el caso de camas, pueden empezar a sonar cuando las arrastran.
  • No se debe saltar en los muebles, ni en los brazos de sofás o butacas; puede causar daños en la estructura de los muebles.
  • En el caso de salas que tengan asientos y espaldares movibles, intercambiarlos de puesto para que se usen de manera uniforme y exista un desgaste en todos; no solo en un puesto específico.
  • No se recomienda que lo usen mascotas.
  • Si el tapizado de algún mueble necesita ser lavado, preferible contratar a un profesional en el tema para que el mueble no vaya a tener maltratos. Y se puedan usar los materiales adecuados.
  • En microfibras los rayones de pluma salen con alcohol (algodón humedecido de alcohol).